Actualidad

TEATRO EN LA RED GALLEGA DE TEATROS Y AUDITORIOS /JUEVES 30 DE ENERO DE 2025 - NINGURES PRODUCIÓN con AS GARDIÁS

El jueves 30 de enero a las 20:15 h y en el Edificio Multiusos el Ayuntamiento de Monforte programa la primera cita con el teatro para adultos del primer semestre de 2025 dentro de la Red Gallega de Teatros y Auditorios de la Xunta de Galicia.

La compañía NINGURES PRODUCIÓN presenta AS GARDIÁS, obra dirigida por Cristina Domínguez e interpretada por Casilda Alfaro, Melania Cruz, Amparo Martínez, Rebeca Montero y Sonia Rúa.

AS GARDIÁS, o el derecho a decidir como gestionar nuestra propia vejez.

El humilde piso de Rosa, en un viejo edificio en el corazón de un barrio popular de una villa obrera, es el refugio acogedor de una tribu de cuatro mujeres mayores organizadas. Rosa (que se encuentra en una silla de ruedas) y sus compañeras, Ana, Marga y Susana, son operarias jubiladas de la industria textil, y están decididas a preservar su independencia. Cuando la hija de Rosa, Vitoria, propone trasladarla a una institución médica y vender el apartamento, comienza una lucha entre dos visiones del buen envejecer. Enfrentadas a las decisiones de Vitoria, las viejas mujeres defienden su derecho a vivir juntas y en libertad y articulan una serie de estrategias para convencer a Vitoria de que la suya es la postura mejor.

El precio de la entrada general para esta obra será de cinco euros y tres para desempleados, jubilados y estudiantes.

TEATRO EN LA RED GALLEGA DE TEATROS Y AUDITORIOS /JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025 -DE STE XEITO PRODUCIÓN con NEURA

El jueves 13 de febrero a las 20:15 h y en el Edificio Multiusos tendrá lugar la segunda cita con el teatro para adultos dentro de la programación de la Red Gallega de Teatro y Auditorios del primer semestre de 2025 en Monforte de Lemos.

La compañía DE STE XEITO PRODUCIÓN pondrá en escena la obra NEURA, obra escrita y dirigida por Manuel Pombal Pérez e interpretada por Stephy Llaryora y Sergío Macías.

NEURA es una comedia que aborda el tema de la salud mental, eso sí, con minúsculas. Nuestros protagonistas conviven con manías propias y ajenas. Intentan esconder algunas, exhiben otras orgullosos, en ocasiones les buscan tratamiento, pero siempre sufren por ellas.


Neura no es una comedia romántica: Edu y Sonia, ya vivieron en el pasado su historia de amor y desamor que terminó precisamente a causa de esos pequeños trastornos. No son amigos, no son amantes. Son esa categoría difusa a la que llamamos ex. Gente de la que sabemos hasta su grupo sanguíneo, pero con la que actuamos como perfectos desconocidos. Los azares de la vida hacen que se vuelvan a encontrar en distintas circunstancias. Obligados una vez más a poner a prueba la compatibilidad de sus neuras. Con todo, la evolución de cada uno por separado, durante estos años, a través de diferentes terapias y pseudo-terapias hace que se encuentren frente a frente con una versión actualizada de la persona a la que conocieron.
 
Situaciones nuevas y sorprendentes que nos harán viajar de una manera hilarante a través del mundo de los trastornos y la salud mental. Un camino alejado de preconceptos caducos, que compara con sencillez las múltiples alteraciones de la personalidad. Manías de las que nadie se libra, por mucho que las ocultemos o sean tabú.
 
Neura es una comedia neurótico-festiva en la que todos y todas nos veremos reflejad@s. La mejor terapia: reírnos de nosotros mism@s!

El precio de la entrada general para esta obra será de cinco euros y tres para desempleados, jubilados y estudiantes.

TEATRO EN LA RED GALLEGA DE TEATROS Y AUDITORIOS /JUEVES 13 DE MARZO DE 2025, CULTURACTIVA con AS ALUMNAS

El jueves 13 de marzo a las 20:15 h y en el Edificio Multiusos tendrá lugar la tercera cita con el teatro para adultos dentro de la programación de la Red Gallega de Teatro y Auditorios del primer semestre de 2025 en Monforte de Lemos.

La compañía CULTURACTIVA representa As ALUMNAS obra escrita por Paula Carballeira, dirigida por Fina Calleja e interpretada por Mónica Camaño y Anabell Gago.

Elvira Fontao y Rosa Lires, antiguas alumnas de María Barbeito, se vuelven a encontrar en la fecha de la muerte de la maestra, en el año 1970. Ya son mujeres. Atrás queda la infancia, el mundo que les abrió la maestra antes de que el Comité de Depuración la alejara de su trabajo en la escuela. Sin embargo, son las dos únicas alumnas que le escribieron cartas contándole lo que fue de sus vidas. A través de esas cartas, y de la reconstrucción de aquellos tiempos en los que eran las mejores amigas, iremos descubriendo como las decisiones marcan el destino de cadaquien, y el miedo, y la rebeldía.

La educación, pieza fundamental en el desarrollo y en la libertad de las personas, especialmente de las mujeres, es el eje fundamental de la obra. Los dos personajes femeninos representan dos casos concretos de mujeres en el marco histórico anterior y posterior a la Guerra Civil, que nos llevan a tocar las transformaciones sociales del momento.

La forma de la pieza parte de esa pedagogía que recoge María Barbeito de Maria Montessori o Ovide Decroly: centros de interés, láminas ilustradas, la torre rosa, las imprentas infantiles, los trabajos de clase, los dibujos, la música, la observación de la naturaleza, el cuidado y el respeto por las necesidades de aprendizaje de cada niña.

El precio de la entrada general para esta obra será de cinco euros y tres para desempleados, jubilados y estudiantes.

TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR EN EL EDIFICIO MULTIUSOS /DOMINGO 16 DE MARZO DE 2025 A LAS 18:00h, MAGÍN BLANCO presenta A NENA E O GRILO CAMIÑO DAS CORES

El domingo 16 de marzo a las 18:00 h y en el Edificio Multiusos tendrá lugar una cita con el teatro para público infantil y familiar dentro de la programación de la Red de Teatros y Auditorios de la Xunta de Galicia en Monforte de Lemos del 2025.

La compañía MAGÍN BLANCO presenta A NENA E O GRILO CAMIÑO DAS CORES, obra dirigida a un público a partir de 4 años, bajo la autoría de Magín Blanco y Pepablo Patinho, dirigida por Pepablo Patinho y con la interpretación de Montse Piñón López, Pedro Pablo Patiño Peña, Jorge Casas Caneiro, Magín Blanco García y Pablo Vidal Mendoza.

A Nena e o Grilo camiño das cores es un montaje teatral de Magín Blanco y Teatro Ghazafelhos junto a la Banda das Apertas en directo. Es la última y cuarta entrega de A nena e o grilo, el musical infantil más aclamado del panorama gallego.

El hilo conductor de esta pieza son los caminos, las peregrinaciones en las que las caminantes buscan encontrarse consigo mismas, la vida que avanza y no sabemos a donde nos lleva.

La Niña junto con la Banda de los Abrazos que la acompaña emprenderá un viaje lleno de aventuras y sorpresas en la que descubrirá que su anhelo no es otra cosa que la amistad. Una nueva entrega de la saga para público familiar para viajar al País de los Abrazos!

El precio de la entrada general para esta obra será de cinco euros y tres para niños, desempleados, jubilados y estudiantes.

TEATRO EN LA RED GALLEGA DE TEATROS Y AUDITORIOS /JUEVES 27 DE MARZO DE 2025 -GALEATRO PRODUCIÓNS ESCÉNICAS con ARTE SEN GUIÓN

El jueves 27 de marzo a las 20:15 h y en el Edificio Multiusos el Ayuntamiento de Monforte continúa con la programación de la Red Gallega de Teatro y Auditorios del primer semestre de 2025 en nuestra ciudad. La compañía GALEATRO PRODUCCIONES ESCÉNTRICAS representa ARTE SEN GUIÓN obra escrita y dirigida por Miguel Canalejo e interpretada por Alba Bermudez, Tone Martínez, Miguel Canalejo y Alba Nogueira. La última banda de comedia de la Edad Media quiere presentar ante el público un espectáculo como los que representaban en su época, pero con tanta fiesta y tanto viaje en el tiempo olvidaron todos sus diálogos. Ante la imposibilidad de encontrar los escritos de su repertorio, tratarán de improvisar su número, dejando que la intuición, el oficio y la música sean la guía para llevar a cabo una función al más puro estilo de su siglo.

Arte sen guión es una pieza teatral excepcionalmente divertida basada en la improvisación y en el teatro cómico y donde el público tiene un papel muy importante. Arte sen guión es la primera producción para público adulto de la compañía Galeatro, una coproducción del Centro Dramático Galego con presencia en festivales tan relevantes como la MIT de Ribadavia o el Festival internacional de Teatro clásico de Almagro, entre otros.

El precio de la entrada general para esta obra será de cinco euros y tres para desempleados, jubilados y estudiantes.

 

TEATRO EN LA RED GALLEGA DE TEATROS Y AUDITORIOS /JUEVES 10 DE ABRIL DE 2025 -BERROBAMBÁN con MULLERES QUE VIVEN SOAS

El jueves 10 de abril a las 20:15 h y en el Edificio Multiusos el Ayuntamiento de Monforte finaliza las representaciones de teatro profesional adulto de la Red Gallega de TeatroS y Auditorios del primer semestre de 2025 en nuestra ciudad.

La compañía BERROBAMBÁN representa MULLERES QUE VIVEN SOAS obra escrita por Paula Carballeira a partir de textos de Xiana Arias, María da Pontragha y Vero RIlo, dirigida por Chiqui Pereira y Nuria Sanz e interpretada por PAULA CARBALLEIRA. Reconocida actriz, narradora y dramaturga. Como actriz participó en varias series de la TVG y colabora habitualmente como dramaturga con compañías como Chévere, A Panadaría o Culturactiva. Viene de ser reconocida con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2023 por su pieza "As Alumnas".
MARÍA DA PONTRAGHA Educadora y antropóloga, a veces cuenta historias. Siempre mantuvo un vínculo muy fuerte con la tradición oral, tanto a través de la música como a través de la propia palabra. Como contadora, trata de dar continuidad a nuestra herencia cultural y lingüística para que sigan aflorando en las generaciones próximas.
VERO RILO Lleva participado en un montón de proyectos fuera y dentro del país. Destaca Daboapipa, con el acordeonista Santi Prieto. Poco después llega Historias de vida, guerra, amor e case morte, Lavandeiras, Rilo&Penadique, Divas de diván, o Apatacón con Faia Díaz, vocalista de De Vacas.

Mulleres que viven soas.Protagonizada por las Tres Brujas que profetizan el ascenso de Macbeth al trono en la pieza de Shakespeare. Tres brujas que encarnan los males de este mundo y que nos sirven de referencia para reírnos de la diferencia entre como nos ven (o nos cuentan) y como nos sentimos nosotros dentro de nuestras casas.

Espectáculo híbrido entre el teatro documental, la standup comedy y el teatro isabelino interpretado por tres de las contadoras de historias más relevantes. Tres mujeres excepcionales para dar voz y cuerpo a historias reales y personajes femeninos de ficción.

El precio de la entrada general para esta obra será de cinco euros y tres para desempleados, jubilados y estudiantes.

TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR EN EL EDIFICIO MULTIUSOS /DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025 A LAS 18:00h, REDRUM TEATRO con OS CONTOS DO LOBICÁN

El domingo 11 de mayo a las 18:00 h y en el Edificio Multiusos tendrá lugar la segunda cita con el teatro para público infantil y familiar dentro de la programación de la Red de Teatros y Auditorios de la Xunta de Galicia en Monforte de Lemos del 2025.

La compañía REDRUM TEATRO presenta OS CONTOS DE LOBICÁN, obra con la autoría de Eva Mejuto, dirigida por Alex Sampayo y con la interpretación de Guillermo Carbajo y Victoria Pérez.

“Os contos do Lobicán” es una historia en verso, ágil y atrevida, destinada a niños y niñas de entre 3 y 8 años, que busca darle la vuelta a los cuentos clásicos al tiempo que transmite un mensaje educativo y valores universales como la amistad, la cooperación, el respeto por la naturaleza, el pensamiento crítico y la importancia de la imaginación.

El maravilloso texto de Eva Mejuto fue ganador del XV Premio Barriga Verde 2022. El espectáculo, que mezcla intérpretes reales con títeres, está inspirado en el atractivo mundo de Wes Anderson donde los colores, la escenografía, el vestuario y la música ayudan a trasmitir los valores anteriormente mencionados. A través de la riqueza de la narrativa y de sus entrañables personajes, el espectáculo invita a niños y niñas a reflexionar sobre el mundo que los rodea e imaginar nuevas posibilidades de un futuro más inclusivo.

Lobicán es un animaliño curioso que disfruta explorando el bosque y compartiendo momentos con su familia. A pesar de su reticencia hacia la escuela y el estudio, Lobicán muestra un profundo interés por aprender sobre la naturaleza y el mundo que lo rodea. Madre Lobicana le pide llevar una tarta al abuelo, y mientras Lobicán está en el bosque, se encuentra con Xiana, una niña que busca el camino hacia la casa de su tía Silvana. Sin importar sus diferencias, Lobicán y Xiana establecerán una fuerte amistad que los ayudará a superar peligros y desafíos.

“Os Contos do Lobicán” es una historia conmovedora que resalta la importancia de la amistad, la aceptación de la diferencia y el respeto por la naturaleza, dejando una poderosa lección sobre la importancia de valorar las relaciones personales y proteger nuestro medio ambiente.

El precio de la entrada general para esta obra será de cinco euros y tres para niños, desempleados, jubilados y estudiantes.