Actualidad

TEATRO EN LA RED GALLEGA DE TEATROS Y AUDITORIOS /JUEVES 10 DE ABRIL DE 2025 -BERROBAMBÁN con MULLERES QUE VIVEN SOAS

El jueves 10 de abril a las 20:15 h y en el Edificio Multiusos el Ayuntamiento de Monforte finaliza las representaciones de teatro profesional adulto de la Red Gallega de TeatroS y Auditorios del primer semestre de 2025 en nuestra ciudad.

La compañía BERROBAMBÁN representa MULLERES QUE VIVEN SOAS obra escrita por Paula Carballeira a partir de textos de Xiana Arias, María da Pontragha y Vero RIlo, dirigida por Chiqui Pereira y Nuria Sanz e interpretada por PAULA CARBALLEIRA. Reconocida actriz, narradora y dramaturga. Como actriz participó en varias series de la TVG y colabora habitualmente como dramaturga con compañías como Chévere, A Panadaría o Culturactiva. Viene de ser reconocida con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2023 por su pieza "As Alumnas".
MARÍA DA PONTRAGHA Educadora y antropóloga, a veces cuenta historias. Siempre mantuvo un vínculo muy fuerte con la tradición oral, tanto a través de la música como a través de la propia palabra. Como contadora, trata de dar continuidad a nuestra herencia cultural y lingüística para que sigan aflorando en las generaciones próximas.
VERO RILO Lleva participado en un montón de proyectos fuera y dentro del país. Destaca Daboapipa, con el acordeonista Santi Prieto. Poco después llega Historias de vida, guerra, amor e case morte, Lavandeiras, Rilo&Penadique, Divas de diván, o Apatacón con Faia Díaz, vocalista de De Vacas.

Mulleres que viven soas.Protagonizada por las Tres Brujas que profetizan el ascenso de Macbeth al trono en la pieza de Shakespeare. Tres brujas que encarnan los males de este mundo y que nos sirven de referencia para reírnos de la diferencia entre como nos ven (o nos cuentan) y como nos sentimos nosotros dentro de nuestras casas.

Espectáculo híbrido entre el teatro documental, la standup comedy y el teatro isabelino interpretado por tres de las contadoras de historias más relevantes. Tres mujeres excepcionales para dar voz y cuerpo a historias reales y personajes femeninos de ficción.

El precio de la entrada general para esta obra será de cinco euros y tres para desempleados, jubilados y estudiantes.

TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR EN EL EDIFICIO MULTIUSOS /DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025 A LAS 18:00h, REDRUM TEATRO con OS CONTOS DO LOBICÁN

El domingo 11 de mayo a las 18:00 h y en el Edificio Multiusos tendrá lugar la segunda cita con el teatro para público infantil y familiar dentro de la programación de la Red de Teatros y Auditorios de la Xunta de Galicia en Monforte de Lemos del 2025.

La compañía REDRUM TEATRO presenta OS CONTOS DE LOBICÁN, obra con la autoría de Eva Mejuto, dirigida por Alex Sampayo y con la interpretación de Guillermo Carbajo y Victoria Pérez.

“Os contos do Lobicán” es una historia en verso, ágil y atrevida, destinada a niños y niñas de entre 3 y 8 años, que busca darle la vuelta a los cuentos clásicos al tiempo que transmite un mensaje educativo y valores universales como la amistad, la cooperación, el respeto por la naturaleza, el pensamiento crítico y la importancia de la imaginación.

El maravilloso texto de Eva Mejuto fue ganador del XV Premio Barriga Verde 2022. El espectáculo, que mezcla intérpretes reales con títeres, está inspirado en el atractivo mundo de Wes Anderson donde los colores, la escenografía, el vestuario y la música ayudan a trasmitir los valores anteriormente mencionados. A través de la riqueza de la narrativa y de sus entrañables personajes, el espectáculo invita a niños y niñas a reflexionar sobre el mundo que los rodea e imaginar nuevas posibilidades de un futuro más inclusivo.

Lobicán es un animaliño curioso que disfruta explorando el bosque y compartiendo momentos con su familia. A pesar de su reticencia hacia la escuela y el estudio, Lobicán muestra un profundo interés por aprender sobre la naturaleza y el mundo que lo rodea. Madre Lobicana le pide llevar una tarta al abuelo, y mientras Lobicán está en el bosque, se encuentra con Xiana, una niña que busca el camino hacia la casa de su tía Silvana. Sin importar sus diferencias, Lobicán y Xiana establecerán una fuerte amistad que los ayudará a superar peligros y desafíos.

“Os Contos do Lobicán” es una historia conmovedora que resalta la importancia de la amistad, la aceptación de la diferencia y el respeto por la naturaleza, dejando una poderosa lección sobre la importancia de valorar las relaciones personales y proteger nuestro medio ambiente.

El precio de la entrada general para esta obra será de cinco euros y tres para niños, desempleados, jubilados y estudiantes.