El Alcalde presenta los Presupuestos para el año 2024, fundamentados en dos pilares: los servicios sociales y las inversiones, que aumentan un 62,22% más que en 2023

Monforte de Lemos, 18 de noviembre de 2023. El Alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé Roca, acompañado por la primera Teniente de Alcalde, Gloria Prada, y el Concejal de Obras, Medio Rural, Servicios y Medio Ambiente, José Luís Losada, dio a conocer en la mañana de hoy los Presupuestos Municipales para el año 2024, “que presentamos en tiempo y forma por noveno año consecutivo, cumpliendo el compromiso con los monfortinos y monfortinas que adquirí desde que soy Alcalde, es decir, desde el año 2015”, destacó el regidor monfortino.

José Tomé incidió en que “seguimos haciendo historia, ya que no hay constancia en la historia reciente de los gobiernos municipales del Ayuntamiento de Monforte de Lemos, de que ningún Alcalde aprobase los presupuestos en tiempo y forma durante 9 años consecutivos, como así lo llevamos haciendo nosotros, para que los presupuestos entren en vigor a principios del año entrante, en este caso el 2024”.

Los presupuestos serán llevados a Pleno el próximo lunes día 27 de noviembre “en el que esperamos que el resto de los grupos municipales también lo apoyen porque se tratan de unos presupuestos que son buenos para Monforte, y no hay razones objetivas para no apoyarlos, salvo sí se practica la política del no por el no”, señaló José Tomé. “Esto prueba nuestra seriedad, de compromiso y de buena gestión que hace este Equipo de Gobierno, porque nuevamente los presupuestos entrarán en vigor a principios del año 2024, para que puedan ser útiles durante el conjunto del ejercicio económico.”

De este modo, la previsión de ingresos y de gastos del presupuesto para el año 2024 es de 16.386.335,94€, más de 16 millones de euros, lo que supone un incremento con respecto al año 2023 de 1.015.189,71€ (en 2023 era 15.371.146,23€), es decir, un 6,60% más.

INGRESOS

Los ingresos correspondientes a la participación en los Tributos del Estado son de 4.420.000€, frente a los 4.315.321,12€ de 2023, 104.678,88€ más, lo que supone un 2,42% más.

Los Fondos de Cooperación con los Ayuntamientos de la Xunta de Galicia aumentan solo en 31.398,20€, “lo que sigue evidenciando que el gobierno del Sr. Rueda, otro año más, no tiene intención de ayudar a Monforte como se merece ni a los Ayuntamientos en general” subrayó el regidor monfortino.

Los ingresos que merecen una especial atención, puesto que alguno de ellos aumentan, según la previsión de los servicios económicos en base a la ejecución de este año, son los siguientes:

La partida correspondiente al IBI se mantiene con un ingreso previsto de 4.190.000€, “manteniendo desde que llegamos al Gobierno, el mismo gravamen de 0,60% que había con los anteriores, sin incrementar nada”.

Se prevé un incremento de ingresos en el Capítulo 2 debido al aumento de participación por parte de los ciudadanos en las actividades del Ayuntamiento, como por ejemplo, las Escuelas Deportivas, la Piscina municipal, la Escuela de Música y la Escuela de Danza, así como el incremento de la actividad comercial en la Feria Medieval y en el Festival del Vino, etc.

También se refleja un incremento en este capítulo, correspondiente al impuesto del 1,5% que deben satisfacer las empresas energéticas, de telecomunicaciones y de gas.

En este apartado, el Alcalde explicó que también se prevé la posibilidad de concertar un crédito, de más o menos 750.000€, “que posiblemente no sea necesario, debido a la incorporación de remanentes en marzo, pero de este modo ya no habría que hacer otro Pleno, por rapidez y por operatividad, con el objeto de dar cobertura a convenios e inversiones que esperamos conseguir, ya que las negociaciones van bien, y de los que daremos cuenta en su momento”.

Todo ello, junto con los demás ingresos y las aportaciones de Tributos del Estado y del Fondo de Cooperación, hace que los ingresos lleguen a 16.386.335,94 euros.

 

GASTOS: desglose por Capítulos

El Capítulo 1 corresponde al personal, y en él aumenta el gasto en 230.250,81 euros, un 4,63% más, quedando la partida total en 5.202.085,35 €, frente a los 4.971.834,54 €, de 2023.

El Alcalde explicó que “esta subida corresponde al incremento comprometido por este Alcalde que les habla, para la aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que por segundo año consecutivo se ve reflejado en estos presupuestos”.

En concreto, se aplica el 33% en 2024, alcanzando ya el 67% y quedando pendiente para el año 2025 la aplicación de otro 33%. Este porcentaje del 33% obedece a que las plazas existentes perciben unas retribuciones superiores a las que venían percibiendo anteriormente, “lo que supone una mejora para todos los empleados públicos del Ayuntamiento”.

También se refleja en este incremento, la cobertura de puestos que se encontraban vacantes, teniendo especial relevancia el incremento en la cobertura de la plantilla de la Policía Local.

En el Capítulo 2, correspondiente al gasto corriente, la partida total es de 8.898.094,31€, frente los 8.623.398,39€ de 2023, por lo que se incrementa en 274.695,92€, lo que representa un aumento porcentual del 3,19%, debido principalmente a la aportación de gasto para el SAF.

El incremento de la basura, dado que sube el IPC tal y como viene establecido en el contrato.

La limpieza y mantenimiento de los parques, como por ejemplo, el Parque del Hospital, la Zona C, y también por el coste de la energía eléctrica de las diferentes edificios municipales, así como también para cubrir el incremento general que se da en diferentes servicios prestados desde el Ayuntamiento.

El Alcalde destacó en este capítulo 2 que el “porcentaje de subida con respecto al año 2023 se reduce, ya que en 2023 la subida era de un 4,74% (390.548,51€), mientras que este sube lo mencionado 3,19%, es decir, 274.695,92€. Esto se traduce en que, a pesar de incremento de costes, debido a una gestión rigurosa, el incremento entre 2023 y 2024 se reduce comparativamente”.

En este punto, el Alcalde aclaró que “hay que tener en cuenta que aunque contablemente se incluye como gasto corriente, aquí está incluida la Ayuda a Domicilio, que para mí no es un gasto, sino que es una inversión en las personas”.

“Con lo cual reducimos la subida porcentual del gasto corriente un 1,55%, lo que demuestra una buena gestión por parte de este Alcalde y de este Equipo de Gobierno, ya que a lo largo de estos años desde que estamos en el gobierno solventamos numerosos aspectos que permitieron reducir el gasto no productivo o social”.

En el Capítulo 4, relativo a subvenciones y transferencias, la partida total es de 1.185.076,58€, frente a los 1.132.814,12€ de 2023, por lo que aumenta en 52.262,46€, lo que significa un aumento del 4,61%, a incrementos en subvenciones en deportes, en subvenciones nominativas a entidades, en las fiestas de las parroquias y de los barrios, los Juegos del Eixo Atlántico, inversiones, entre otros..

En los Capítulos 6 y 7, el importe destinado a inversiones para el año 2024 es de 1.014.079,70€, frente a los 625.099,18 € que se tenían en el año 2023, es decir, 388.980,52 € más, un 62,22% más, “quizás, el mayor incremento en la historia del Ayuntamiento de Monforte con fondos propios” subrayó José Tomé.

“Esto significa que vamos a seguir haciendo inversiones tal y como se venían haciendo estos años, bien sea de forma directa o complementadas con fondos gestionados de otras Administraciones y van a servir para seguir la hoja de ruta de este Equipo de Gobierno durante el 2024”.

Y el Alcalde anunció que “próximamente daremos cuenta de como mínimo dos convenios con inversiones muy importantes para Monforte, al igual que hicimos ayer, con el convenio de la Ronda Urbana”.

En resumen, el presupuesto del Ayuntamiento de Monforte para 2024 asciende a 16.386.335,94€,  es decir, 1.015.189,71€ más, un 6,60% más que en 2023 (15.371.146,23€). A esto hay que añadir las inversiones que están en ejecución o comprometidas.

“Este presupuesto es fruto del rigor y de la buena gestión económica que desde el Equipo de Gobierno venimos realizando desde que estamos al frente de este Ayuntamiento, desde hace más de 8 años”.

Además se congelan las tasas e impuestos, y que no hay ninguna subida, a excepción de aquellos servicios que están sujetos a contrato y que tienen cláusula de actualización del IPC, como son el agua y la basura.

Y se siguen manteniendo la reducción de la tasa del Cementerio en un 50%, lo que resulta muy positivo sobre todo para las personas mayores, que son las que mayoritariamente tienen a su nombre los nichos, y por lo tanto son las que mayoritariamente pagan la tasa del Cementerio.

José Tomé mostró su satisfacción afirmando que “estos presupuestos para el año 2024 se apoyan en dos pilares fundamentales que son los servicios sociales y las inversiones. Queda claro que son efectivamente, sociales, porque nuestro objetivo son las personas, y que todos los vecinos y vecinas que lo necesiten, tengan la seguridad de que el Ayuntamiento los va a apoyar".

 

Los SERVICIOS SOCIALES, uno de los pilares básicos de los presupuestos

El gasto social destinado para el año 2024 en la Ayuda en el hogar (SAF) asciende a 1.894.033,64€. Esta partida contempla los 50.000€ que el Alcalde decidió añadir al importe ya elevado del SAF en el presente año, “porque saben perfectamente que para mí son fundamentales las personas, y sobre todo las personas mayores y más vulnerables”.

De ahí que el incremento del SAF sea de 169.033,64€ más que en 2023, que era de 1.725.000€, un 9,79% más, casi un 10% de incremento.

Se sigue manteniendo la partida de emergencias sociales con 60.000€ en 2024, “porque somos conscientes de lo que supone el aumento de la inflación en los hogares donde se ven involucrados sobre todo personas mayores y niños”. Y del mismo modo, se mantiene también la partida de eficiencia energética en 20.000€.

“Mantenemos estas cantidades, porque en la ejecución del presente año 2023, fueron suficientes, y en caso de ser necesario, serían incrementadas. Como pueden ver, el compromiso con la gente es firme” explicó el Alcalde.

Del mismo modo, se mantiene la aportación al programa Xantar na casa, que ya se había incrementado considerablemente en 2023 (57,80% más, con un aumento de 8.236,80€), por lo que en este año 2024 mantenemos los 22.484€ de ayudas.

Este programa es muy importante porque gracias a él, muchos mayores pueden seguir manteniendo en sus hogares una alimentación saludable y sin esfuerzo. De este modo, el Ayuntamiento da cobertura total a los solicitantes de este programa, atendiendo a 40 personas en la actualidad.

El Equipo de Gobierno mantiene la partida correspondiente a las actividades que se desarrollen en el Centro Cívico y en las distintas parroquias, a través del Plan Activa, “un plan muy importante porque fue este Equipo de Gobierno quien lo puso en marcha, porque sirve para sociabilizar y fomentar el intercambio generacional. Y por eso, mucha gente nos felicita por él”.

Junto al Plan Activa, también se incrementa la partida correspondiente a las actividades del Campamento Deportivo de verano, “ya que en este caso priorizamos la conciliación de padres y madres durante el período estival, y además estamos atendiendo a niños y niñas con necesidades especiales, y queremos seguirlo haciendo, por eso incrementamos esta partida en 5.000€ por sí fuera necesario”.

En total, el importe destinado al Campamento Deportivo de verano, el Plan Activa y las actividades del CIM, asciende a 95.000€, que son 5.000€ más que en 2023, un 5,55% más.

La partida correspondiente a la adquisición de libros de texto, se mantiene en 25.000€, con el objetivo de atender a las necesidades de familias con niños y niñas que no pueden adquirir el material escolar necesario para su actividad educativa.

También se siguen manteniendo las ayudas destinadas al bus para estudiantes universitarios y de ciclos formativos en 25.000€. “Con esta mayor dotación, ayudamos a sufragar los gastos de los viajes de nuestros estudiantes fuera de nuestra ciudad”. Del mismo modo, la partida del servicio de buses escolares, que dan servicio al alumnado del Colegio Novo y el Colegio de A Gándara, “aunque no sea obligatorio dar este servicio por parte del Ayuntamiento”, sigue siendo de 25.000€. Y también el Ayuntamiento seguirá manteniendo el Bus Urbano municipal, que antes de su entrada en funcionamiento como totalmente gratuito contaba con 5.000 usuarios al año, y después de la entrada de la gratuidad, actualmente es utilizado por unas 60.000 personas al año.

Por lo que respeta al importe destinado a la Guardería municipal este asciende a 145.952,76€, algo que sufraga más o menos en un 95% este Ayuntamiento, en apoyo a las familias.

Se destina una partida de 15.000€ para el Conservatorio municipal, para la adquisición de mobiliario e instrumentos musicales “dando así continuidad a la inversión que comenzamos en 2022 en este centro, todo ello en beneficio de sus alumnos y de los profesores que imparten las clases”.

La partida destinada a asociaciones sociales y culturales será de 12.000€, para ayudarles en sus actividades.

 

Otro de los pilares fundamentales, las INVERSIONES

Para inversiones, el Ejecutivo de José Tomé destina en 2024 1.014.079,70€, que suponen un incremento en 388.980,52€, siendo de 625.099,18€ en 2023, un 62,22% más.

Una parte de esta inversión va destinado a mejoras y reposiciones de vías urbanas, por importe de 340.000€, frente a los 265.000€ de 2023, 75.000€ más, un 28,30% más.

Incluye la mejora del Polígono Industrial de O Reboredo, con la aportación de 201.147,93€ que va aportar el Ayuntamiento para la EDAR, que es necesaria e imprescindible para las empresas que están implantadas en él así como las futuras empresas que se instalarán en este polígono.

También se suman los 62.000€ correspondientes a la aportación que debe hacer este Ayuntamiento para el convenio con el Ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana anunciado en el día de ayer, en relación con la construcción de una nueva conexión entre las carreteras N-120A y N-120, completando así la Ronda Urbana entre el cruce de la calle San Pedro, la rotonda del Hórreo y la recta de Distriz, quedando completa la circunvalación de Monforte.

“A todo esto, añadiremos las inversiones que se harán, tanto en parques y jardines, como en zonas verdes, mejoras de caminos municipales y entornos deportivos, entre otras inversiones”.

El Alcalde subrayó la importante inversión que va a hacer el Ayuntamiento para el Taller de Empleo, que está a punto de comenzar, con una inversión de 81.530,60€, “porque apostamos por el empleo, de manera que con esta inversión vamos a conseguir la ocupación de 24 personas por un año de duración, que desarrollarán su actividad formativa y laboral en la Escuela Obradoiro de A Pinguela, y que algunos de ellos serán contratados por empresas monfortinas que así se comprometieron”. La inversión en el taller de empleo pasa de 5.000€ en 2023 a 81.530,60€, es decir, 76.530,60 euros más, un 1.530% más.

Es importante reseñar que se consolida el importe para la creación neta de empleo que lleven a cabo las empresas y los autónomos. Esta cuantía es de 30.000 euros, que junto con las importantes bonificaciones incorporadas por este Alcalde en el ICIO, IBI e IAE para la creación de empleo, demuestran nuestro compromiso con el empleo.

En DEPORTES, se incrementan las ayudas en 2.000€, para clubes, pasando de los 115.040€ en 2023 a 117.040€ en 2024, lo que representa un incremento de 1,73%. “Mantenemos, por lo tanto, el compromiso con los clubes, con el deporte de base, con la actividad física y saludable, y con los deportistas individuales e incorporamos 2 nuevos clubes al escenario deportivo del Ayuntamiento de Monforte de Lemos, con el C.B. Lemavos de baloncesto y el Club Ciclista Ribeira Sacra”.

Del mismo modo, se mantiene las ayudas para deportistas individuales, que ya fueron incrementadas el año pasado, y que serán de 10.000€. La subvención para la participación en campeonatos de España, europeos o mundiales, que fue creada por el Alcalde en 2022 con 10.000€, será de 12.000€ en 2024, 2.000€ más, un 20% más.

En concreto, las subvenciones nominativas que el Ejecutivo de José Tomé destina a entidades deportivas son las siguientes, con la incorporación de dos nuevos clubes:

 

-CLUB XIMNASIA RÍTMICA QUICELA............................3.500 €

-CLUB NATACIÓN MONFORTE....................................8.000 €

-A.D. A GÁNDARA......................................................2.500 €

-SOCIEDADE VAL DE LEMOS CAZA E PESCA.................1.500 €

-CLUB BALONCESTO VAL DE LEMOS...........................7.500 €

-CLUB TAEKWONDO NEKA MONFORTE......................3.000 €

-CLUB LEMOS..........................................................17.500 €

-CLUB QUIXÓS..........................................................5.500 €

-C.P. CALASANCIO..................................................15.700 €

-A.D. PONTE VELLA...................................................1.000 €

-CLUB PESCA MONFORTE..........................................1.100 €

-ASOC. DEPORTIVA SOC. RÍO CABE............................1.700 €

-A.D. COLEXO FERROVIARIO......................................1.000 €

-A.D. ESCOLAPIOS....................................................1.000 €

-A.D. TORRE DE LEMOS.............................................1.000 €

-CLUB FLUVIAL.........................................................1.000 €

-A.D. VETERÁNS.......................................................1.600 €

-A.D. CASTELAO.......................................................1.300 €

-CLUB DE FUTBOL MONFORTE..................................9.000 €

-SOC. COLOMBÓFILA AIRES DE LEMOS........................450 €

-CLUB BILLAR TEMPLARIOS.........................................540 €

-CLUB DE TENIS CUATRO VIENTOS..............................550 €

-C.V RIBEIRA SACRA MONFORTE............................10.500 €

-CASTELO BIKE CLUB................................................1.000 €

-C.C. TORRE SAN VICENTE MONFORTE.....................1.000 €

-CLUB CICLISTA MONFORTE.....................................1.000 €

-CLUB KORBIS..........................................................9.000 €

-CLUB DE TIRO OLIMPICO RIO CABE............................500 €

-CLUB DE PESCA RIO CABE........................................1.100 €

-CLUB XIMNASIA RÍTMICA QUENDRA.......................3.500 €

-A.D.C. MONTE FORTE.............................................1.500 €

-C.B. LEMAVOS........................................................1.000 €

-CLUB CICLISTA RIBEIRA SACRA...............................1.000 €

 

En el área de CULTURA, se destinan 185.000€ que dividimos en tres partidas: para actividades de Cultura, 100.000€, para la Feria Medieval, 35.000€, y para el Festival del Vino, 50.000€. A lo que hay que añadir las aportaciones de la Diputación Provincial de Lugo.

La apuesta por las Fiestas Patronales es firme, con un presupuesto de 300.000€, solo para el apartado musical, que se incrementará sí fuera necesario, como venimos haciendo todos estos años.

Aumenta la partida de premios para el Carnaval, pasando de 12.500€ en 2023 a 15.500€ en 2024, que son 3.000€ más, un 24% más. El objetivo de potenciar la participación de los colegios, de las asociaciones y de los ciudadanos en este evento del Carnaval, y que no se pierda así la tradición de participar en él, ayudándoles a cubrir gastos.

Con respecto al alumbrado de las calles en las Festividades (Navidad y Patronales), aumenta en 5.000€, alcanzando los 75.000€, frente los 70.000€ de 2023, un 7,14% más.

Se destinan para inversiones en la Biblioteca Municipal 32.000€, para la compra de libros y mobiliario, y para reformar sus instalaciones.

En cuanto las subvenciones para las fiestas de las parroquias y de los barrios de Monforte, aumenta la partida, que pasa de 20.000€ en 2023 a 32.000€ en 2024, 12.000€ más, un 60%, asignando la misma cantidad de 1.000€ a cada parroquia o barrio que la solicite, en lugar de los 910 o 500€ que se venían concediendo hasta ahora, suponiendo que todas las parroquias y barrios organicen sus fiestas.

Por lo que respecta a otras entidades, se mantienen las subvenciones nominativas que se venían concediendo, incrementando la asignada al Museo de Arte Sacro de las Clarisas, porque es un valor muy importante para la sociedad monfortina y además significa un punto de atracción turística considerable. De ahí que el importe para su mantenimiento pase de 3.000 a 4.000€, 1.000€ más que en 2023, un 33,33% más.

En este apartado de subvenciones nominativas se destina a las siguientes ayudas:

 

-CENTRO COMERCIAL URBANO….................................12.000 €

-CLARISAS CENTRO PURÍSIMA CONCEPCIÓN….............. 4.000 €

-FESTIVAL NAUFRAGOS DO PARADISO…....................... 4.000 €

-FANCINE DE LEMOS………...…....................................... 5.000 €

-MUSEO DO FERROCARRIL…........................................ 8.000 €

-CARITAS ……………….....................................................5.000 €

-CRUZ VERMELLA…......................................................2.000 €

-ASOC. DE COMERCIANTES DA PRAZA DE ABASTOS…... 2.000 €

-ASOC. DE EMPRESARIOS DE HOSTALERÍA …................ 2.500 €

-MUSEO CASA DAS MUÑECAS.….................................2.000 €

-TEAM MONFORTE RALLY DAKAR……………………............5.000 €

-CORAL DE RENFE………………........................................1.500 €

-FESTIVAL CARUDE ROCK……………………........................4.000 €

    

“En definitiva”, concluyó el Alcalde, “quiero insistir en que los 2 pilares que son la base fundamental de estos presupuestos, son los servicios sociales y las inversiones, lo que demuestra que la bandera de este Equipo de Gobierno es la preocupación social, y que todo gira alrededor de las personas, y también en la mejora de la ciudad y de las parroquias”.

“Con estos datos, queda claro que estos presupuestos son los más sociales de la historia del Ayuntamiento de Monforte, lo que demuestra que tenemos una preocupación más social, que queda explicitada en estos presupuestos, que es donde hay que demostrarlo aportando recursos”.

“Como ven, estos presupuestos nos van a permitir seguir mejorando nuestra ciudad, tal y como venimos haciendo año tras año, por lo que los presupuestos están pensados únicamente por y para los monfortinos y las monfortinas, es decir, están pensados en Monforte de Lemos”.

En este sentido, los presupuestos para el 2024 mantienen las líneas generales de años anteriores, “porque Monforte evoluciona bien, porque Monforte va bien, en los que procuramos reducir al máximo el gasto corriente no prioritario para atender a las áreas de gasto que para nosotros son prioritarias, y sin incrementar los impuestos, gestionando bien los recursos propios y consiguiendo financiación de otras administraciones”. Las prioridades de los presupuestos presentados por el Alcalde son la atención a las personas, la mejora de la ciudad, el deporte, la cultura y el medio ambiente.

“Como se puede ver, son unos buenos presupuestos para Monforte y por todo esto, esperamos que el resto de los grupos municipales también apoyen con su voto este presupuesto que llevaremos al Pleno del próximo lunes 27 de noviembre, unos presupuestos que, reitero, son buenos para Monforte, y no hay razones objetivas para no apoyarlos, salvo sí se practica la política del no por el no, que serán aprobados en todo caso, por la amplia mayoría absoluta que eligieron los vecinos y vecinas de Monforte”, concluyó José Tomé.

 

CUADRO RESUMEN PRESUPUESTOS MONFORTE 2024

 

 

CAPITULO 1

CAPITULO 2

CAPITULO 3

CAPITULO 4

CAPITULOS 6 e 7

CAPITULO 8

PRES 2024

5.202.085,35

8.898.094,31

81.000,00

1.185.076,58

1.014.079,70

6.000,00

PRES 2023

4.971.834,54

8.623.398,39

12.000,00

1.132.814,12

625.099,18

6.000,00

DIFERENCIA

+230.250,81

+274.695,92

+69.000,00

+52.262,46

388.980,52

0,00

 

  +4,63%

   +3,19%

  +575%

   +4,61%

   +62,22%

   0,00%

 

Presupuesto 2023: 15.371.146,23 euros.

Presupuesto 2024:  16.386.335,94 euros. (+6,60%, +1.015.189,71 €)