El Alcalde anuncia la construcción de un nuevo aparcamiento en el Polígono de O Reboredo, en el que invierte 305.000€

Monforte de Lemos, 12 de junio de 2024. El Alcalde de Monforte, José Tomé Roca, dio a conocer hoy en rueda de prensa “una nueva obra de mejora para el Polígono industrial de O Reboredo, que lo dotará de una nueva infraestructura que se añade al conjunto de medidas de impulso, medidas de consolidación y medidas de crecimiento que desde que yo soy Alcalde llevamos desarrollando en O Reboredo, y que en los últimos tiempos, le permiten disfrutar de muy buena salud”.

La actuación proyectada por el Ejecutivo de José Tomé consistirá en la construcción de un nuevo aparcamiento “muy necesario para mejorar los servicios que ofrece este polígono y con el que queremos paliar un déficit existente en el Polígono de O Reboredo, ya que el aparcamiento que existe en la zona donde se construirá el nuevo es insuficiente y tampoco reúne las condiciones mínimas de una instalación de este tipo”.

La actuación se enmarca en el programa de mejoras de las infraestructuras municipales, tanto en el campo urbano como en medio rural, y en el propio Polígono de O Reboredo que lleva desarrollando y ejecutando el Alcalde y su Equipo de Gobierno desde el año 2015.

“Creo como Alcalde, que esta actuación anunciada hoy de un nuevo aparcamiento para esta área industrial, contribuirá a que sigamos haciendo aun más atractivo nuestro Polígono, con más suelo industrial, más oportunidades para las empresas, mejor comunicado y con mejores servicios para la implantación de empresas, para generar riqueza y generar puestos de trabajo”, destacó José Tomé.

 

Nuevo aparcamiento para camiones y turismos en el Polígono de O Reboredo

El Alcalde explicó que el aparcamiento actual, que se ubica en el margen izquierdo de la vía principal del Polígono, frente a las empresas Oviganic y Gallaecia Delicatessen, tiene una superficie de un 2.200 m² y es mayoritariamente utilizado con camiones. Actualmente es una explanada sin ordenar y con un pavimento asfáltico bastante deteriorado. Esta zona presenta, en su mayor parte, un firme de terreno vegetal con zonas muy húmedas, excepto en la zona del aparcamiento existente, que es un firme asfáltico y una zona con bordes de hormigón.

Con la obra que iniciará el Ayuntamiento en los próximos meses, se construirá un nuevo aparcamiento con una superficie total de 6.400 m², el triple que la superficie actual, con un pavimento de aglomerado asfáltico en toda la calzada y de hormigón semipulido en la acera perimetral que el circunda.

La capacidad total del aparcamiento será de 17 camiones y 64 turismos. Además, y tal y como exige la normativa vigente, contará con 2 plazas de aparcamiento adaptadas y 4 plazas con cargadores eléctricos.

Las plazas de aparcamiento para turismos tendrán unas dimensiones de 5x2,50 metros, mientras que las de camiones serán de 17x3,50 metros.

En cuanto a la dotación de servicios, contará con:

  • Zonas verdes y árboles que darán sombra a las plazas de aparcamiento.
  • Se instalarán 3 fuentes de agua potable y 2 zonas para contenedores de residuos sólidos urbanos.
  • Instalación de pluviales para recoger todo el agua de la lluvia de la zona y alcantarillas.
  • Iluminación pública, con luminarias LED sobre columnas metálicas de 12 metros.
  • Instalación de electricidad para alimentar los cargadores eléctricos de las cuatro plazas mencionadas.
  • Red de telecomunicaciones, para dar servicio a las 6 cámaras de videovigilancia que se instalarán en esta zona.
  • Red de abastecimiento para dar servicio a las 3 fuentes señaladas.

 

El desarrollo de los trabajos proyectados para la creación de este nuevo aparcamiento en el Polígono de O Reboredo se llevará a cabo de la siguiente manera:

-Actuaciones previas: Se procederá a la apertura de caja, así como al compactado y perfilado de la caja, con la posterior carga y transporte de los productos sobrantes de la excavación. Se procederá también al levantado del firme granular en las zonas en que es necesario, así como de los bordes existentes. Con carga y transporte a vertedero.

-Firmes y pavimentos: Se colocará en primer lugar, una base de zahorra compactada en toda la zona de actuación. Seguidamente se colocará el borde de hormigón que separa la calzada de las aceras peatonales y de las zonas verdes. Como capa de rodadura se colocará una capa de aglomerado en caliente de 5 cm. de espesor. En la zona de las aceras se colocará un pavimento de solera de hormigón y se procederá al recalce de las tapas que sea necesario.

-Instalaciones: Se realizarán las zanjas necesarias para la colocación de las canalizaciones de pluviales, de abastecimiento, de electricidad y telecomunicaciones, así como las de iluminación pública. Asimismo, se colocarán todos los elementos necesarios, como pozos de registro, arquetas, alcantarillas de calzada, telecomunicaciones, cimentación y columnas de la iluminación pública,…

-Señalización: Una vez terminada la capa de rodadura, se procederá al pintado de marcas viarias continuas o discontinuas, las líneas de borde o eje de calzada, así como símbolos, cebreados y letreros.

-Mobiliario urbano y jardinería: Se procederá al relleno con tierra vegetal, así como el preparado del terreno y posterior siembra de césped. También se plantarán los árboles y se colocarán 3 fuentes.

 

Presupuesto y plazos

Para esta actuación, el Ayuntamiento destina un presupuesto de 305.250,57 euros, IVA incluido. Desde el Ayuntamiento se solicitó una subvención a la Consellería de Economía e Industria, y le fue concedida una ayuda de 120.000€, es decir, el 39,31% de lo solicitado, aportando el Ayuntamiento 185.250,57€, lo que equivale al 60,69%, prácticamente el 60% del presupuesto.

El próximo lunes 17 de junio se aprobará el proyecto en Junta de Gobierno y al día siguiente, el martes 18 de junio, saldrá a licitación con su publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El plazo para la presentación de ofertas será hasta el lunes 15 de julio. Las mesas para la apertura de los correspondientes sobres las celebraremos el 17 y el 24 de julio. Una vez licitado y firmada el acta de replanteo, el plazo de ejecución de la obra lo estimamos en 2 meses.

El Alcalde concluyó destacando que “hoy es otro día importante para el desarrollo y mejora del Polígono, un paso más en la hoja de ruta de mejoras que desde este Equipo de Gobierno estamos llevando a cabo en el Polígono Industrial de O Reboredo, cuya promoción y mejora es uno de los pilares de mi acción de gobierno, desde que llegué a la Alcaldía.”

 

Apuesta dedidida del Ejecutivo de José Tomé por el Polígono de O Reboredo

El Polígono industrial de O Reboredo tiene una parte que es municipal, como son las calles, la iluminación, el abastecimiento, el saneamiento y las zonas verdes y dotacionales. Las parcelas de uso industrial son titularidad de Suelo Empresarial del Atlántico, que es la que se encarga de la gestión y venta de las mismas, aunque esa venta sea gestionada por el Ayuntamiento, como ocurrió durante estos últimos años. Mientras que el Ayuntamiento tiene la titularidad de las parcelas que salieron del concurso de 2017 y que no llevaron a cabo el proyecto empresarial que habían comprometido.

El Alcalde destacó que “el Polígono de O Reboredo es un polígono con muchas posibilidades y bien comunicado, por encontrarse a 1,5 Km de la N-120 y también de la futura autovía A-76, así como una ubicación geográfica que lo puede hacer atractivo para empresas de fuera de nuestro ámbito territorial. En breve daremos cuenta de obras para mejorar el enlace con la N-120.”

Así el Equipo de Gobierno que dirige José Tomé apuesta claramente por el desarrollo de este polígono, tanto en las infraestructuras viarias, como en los servicios de mejora de alumbrado, mejora de abastecimiento de agua, y mejoras en el saneamiento y promoción frente al tejido empresarial, lo que está dando unos excelentes resultados, dado el nivel de venta de parcelas que está agotado.

“En este sentido”, destacó el Alcalde, “en la actualidad el Polígono Industrial de O Reboredo disfruta de muy buena salud, fruto de una promoción que vinimos haciendo en los últimos años y que está dando justamente estos frutos que deseábamos”.

Desde que José Tomé fue elegido Alcalde en 2015 su apuesta por el Polígono de O Reboredo es constante. Así, en el período 2016-2022, se superaron los 1,1M€ invertidos, concretamente 1.108.949,26€, para mejorar su pavimento, alumbrado, saneamiento, comunicaciones y para la reforma de la EDAR.

Del mismo modo, se llevó cabo la construcción de una nueva vía de comunicación dotada de todos los servicios, con una inversión de 235.627,16€; se convirtió una nave municipal en la sede del primer Vivero de Empresas industrial en la zona, con una inversión de 235.913,45€; en colaboración con la Diputación de Lugo, se mejoró la carretera de Monforte al Polígono de O Reboredo, con una inversión de 315.000€.

De cara al futuro, se construirá una nueva Depuradora, junto a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, dotada con 4,6M€ de inversión.

Y se está desarrollando desde el Ayuntamiento la ampliación de este polígono, junto con el SEA y el SEPES, ampliación que supondrá duplicar su superficie, sumando 275.000 metros cuadrados más que, sumados a las 16,5 hectáreas cedidas por la Diputación de Lugo, harán que se convierta en uno de los más grandes del interior de Galicia, superando los 823.000 m2, con una proyección de futuro muy importante.

El éxito del Polígono se traduce en el interés creciente de empresas por implantarse en el mismo, gracias a la promoción que viene haciendo el Ayuntamiento en los últimos años, como el caso anunciado de la farmacéutica KernPharma, que construirá una planta de productos inyectables, con una inversión de más de 60M€ y con más de 100 empleos, o la ampliación y mejora de las instalaciones de la empresa de productos lácteos Oviganic Ibérica, y nuevos proyectos industriales que están en fase de anteproyecto.