El Alcalde da a conocer el vídeo y el cartel de la XXI Feria Medieval

-José Tomé presentó “dos de los elementos esenciales de promoción para la Feria Medieval, como son el cartel y el vídeo oficiales de esta 21ª edición, que celebraremos el sábado y domingo de Semana Santa, es decir, el 19 y 20 de abril de 2025”.

-El Alcalde anunció el desarrollo de una campaña de promoción, que se apoyará en el vídeo y cartel oficial, “y que  será igual de intensa que la que hicimos en pasados años para que la gente pueda incluir la Feria Medieval de Monforte dentro de su programación de descanso y de ocio en las vacaciones de Semana Santa”.

-“Con esta edición número 21, continuamos celebrando uno de los mayores eventos de nuestra ciudad a nivel cultural y comercial, ya que la Feria Medieval, es uno de los eventos más destacados de nuestro calendario anual y representa un importante atractivo turístico que ayuda a atraer miles de visitantes a Monforte y al conjunto de la Ribeira Sacra.”.

-El cartel de la XXI edición de la Feria Medieval conjuga dos elementos esenciales, la noche y las figuras misteriosas, que cada año recorren las calles de Monforte durante los dos días de la Feria, llenando de música a su paso, los lugares por los que desfilan. Tal y como dijo Tomé, “Quisimos buscar una imagen potente, con fuerza, que transmita la variedad de espectáculos sorprendentes que los visitantes que vengan a Monforte podrán disfrutar. Una imagen que pueda transmitir cierta dosis de misterio y de sorpresa, que son dos sensaciones que los visitantes a la Feria nos dicen que viven, sobre todo cuando es la primera vez que vienen, sin faltar la música que es un elemento esencial también de los espectáculos de calle que se preparan para esos días. Este año-prosiguió explicando el Alcalde- decidimos escoger una imagen real de la propia Feria del año 2024, adaptada a la de Cartel, porque pensamos que nuestra Feria Medieval, tiene empaque suficiente para promocionarse por sí misma, y posiblemente, será algo que sigamos haciendo en los próximos años”

-El vídeo es una recopilación de imágenes del año pasado, del 2024, unidas por el hilo conductor de una música heroica e intensa. Además, recoge los ejes centrales protagonistas de la Feria: los espectáculos de cetrería, el Mercado medieval que crece cada año, el Campamento medieval, las Justas y el Gran Torneo medieval, el Campamento infantil, los espectáculos de luz y sonido en el Palacio Condal o en la Plaza del Campo de San Antonio, o la suelta de farolillos desde la plaza Luis de Góngora.

 

Monforte de Lemos, 31 de marzo de 2025. El Alcalde de Monforte, José Tomé Roca, dio a conocer hoy la campaña promocional de la vinteuna edición de la Feria Medieval de Monforte, un evento que se celebrará los próximos 19 y 20 de abril de 2025.

En concreto, la campaña se apoyará en dos elementos fundamentales, como son el cartel y el vídeo oficiales, de los que el regidor monfortino dio a conocer hoy sus diseños. Durante la rueda de prensa el regidor estuvo acompañado por la primera Teniente de Alcalde, Gloria Prada, y el Concejal de Medio Ambiente, Medio Rural y servicios.

Con estos dos elementos, el Alcalde anunció el desarrollo de una campaña de promoción “igual de intensa que la que hicimos en los pasados años, para que la gente pueda incluir la Feria Medieval dentro de su programación de descanso y de ocio en las vacaciones de Semana Santa, campaña que se sustentará en los dos elementos antes mencionados.

En la presentación el Alcalde hizo énfasis en que “por fin llegamos a los 21 años de Feria Medieval de manera ininterrumpida, y a pesar de no tener aún comunicación de sí será reconocida como Feria de Interés Turístico Gallego,  el Equipo de Gobierno mantiene intactas las ilusiones y esperanza de que así sea y de que pronto podamos celebrar este reconocimiento tan merecido.”

En este sentido, José Tomé incidió en que “es de justicia que la Xunta de Galicia nos otorgue un reconocimiento, como Feria de Interés Turístico Gallego, que creemos que ya hace años nos tenía que haber reconocido”, porque “la Feria Medieval de Monforte es uno de los mayores eventos de nuestra ciudad a nivel cultural y comercial, es uno de los eventos más destacados de nuestro calendario anual, ya que representa un importante atractivo turístico y ayuda a atraer miles de visitantes a Monforte y al conjunto de la Ribeira Sacra”.

 

Cartel oficial

El cartel de la XXI edición de la Feria Medieval, “fue escogido entre diversos bocetos, porque conjuga varios elementos que para nosotros son claramente centrales de nuestra feria” explicó el Alcalde. “El año pasado tomó protagonismo una figura guerrera femenina que transmitía fuerza y valentía. Este año, también buscamos una imagen que transmitiese fuerza y sorpresa, al mismo tiempo queríamos que apareciese algún elemento alusivo a la música, que es esencial en los espectáculos de animación de las calles y como resultado, tenemos una imagen muy potente que transmite la posibilidad de vivir una experiencia distinta y única para todos los visitantes que se animen a disfrutar de la Feria Medieval de Monforte, por eso escogemos una imagen real de la propia Feria del año 2024, y la adaptamos a cartel, porque pensamos que nuestra Feria Medieval tiene empaque suficiente para promocionarse por sí misma”.

 

Vídeo recopilatorio

El segundo elemento presentado por el Alcalde, fue el vídeo promocional para este año 2025. “Nuestra propuesta audiovisual”, explicó el Alcalde, está configurada a través de una música heroica, intensa y que va “in crescendo”, acompañando y siendo el hilo conductor de esas imágenes que, a modo de recopilación, son también un resumen de los eventos más destacados de la Feria Medieval del año pasado, del 2024”.

De este modo, el vídeo recoge lo que son los ejes centrales protagonistas de la Feria, que nos permiten, tal y como destaca el vídeo “un reencuentro con la época medieval de Monforte de Lemos”: los espectáculos de cetrería, el Mercado medieval con 140 puestos este año, el Campamento medieval, las Justas y el Gran Torneo medieval, el Campamento infantil, los espectáculos de luz y sonido en el Palacio Condal o en la Plaza del Campo de San Antonio, o la suelta de farolillos desde la plaza Luis de Góngora.

Este vídeo será proyectado en el MUPI del Cardenal, en el Mercado para la Medieval, y en las pantallas que se ubicarán durante la celebración de la Feria en San Vicente y en la Plaza de España.

Una versión más reducida del vídeo, de algo más de 2 minutos, será la que se haga circular por nuestras redes sociales y en la página web del Ayuntamiento, para alcanzar la máxima difusión posible de este evento.

Los vídeos se pueden ver en:

-Vídeo oficial: https://youtu.be/_azG_jOBEjI  

-Vídeo oficial (versión extendida): https://youtu.be/kLumn9oNT2c

 

Promoción intensa de la Feria Medieval

En su intervención, el Alcalde también explicó que “con estos dos elementos que damos a conocer hoy, queremos hacer una campaña igual de intensa que la que hicimos en los pasados años, para que la gente pueda incluir la Feria Medieval dentro de su programación de descanso y de ocio en las vacaciones de Semana Santa, para que escojan venir a Monforte.”

La campaña de promoción de la Feria incluirá también inserciones publicitarias tanto en los medios locales como provinciales y autonómicos, periódicos y radiofónicos.

Por otra parte, se realizará un reparto del cartel en todos los establecimientos comerciales de la ciudad, y también por toda la comarca y en las principales ciudades de Galicia.

Además, como todos los años, se colocará el cartel durante la Feria del Vino de Sober, por ser uno de los eventos que tienen una afluencia importante de visitantes y por lo tanto, tiene una potencial de ayuda a la hora de alcanzar una mayor difusión.

“Creo que el trabajo de promoción que hacemos año a año de esta Feria es bueno, y prueba de ello son las solicitudes inscritas para la instalación de puestos de venta de productos, lo que supone un número muy alto en relación con otros eventos de otras ciudades”, resaltó el regidor monfortino. ” Esta alta demanda prueba que la Feria Medieval de Monforte es un evento exitoso y consolidado, que es un referente dentro del calendario de eventos de Galicia, porque son muchos los artesanos y comerciantes que quieren participar en ella”.

 

Presentación del programa oficial durante el Mercado para la Medieval

El tercer elemento de promoción de la Feria Medieval será el Programa Oficial, que será dado a conocer durante la inauguración del Mercado para la Medieval, en rueda de prensa que tendrá lugar el sábado 5 de abril a las 11:30 horas en la Plaza de Abastos, “mercado con el que queremos animar a las ventas relacionadas con productos relacionados con la Feria Medieval”.

En este mercado el visitante encontrará una gran variedad de puestos dedicados a la venta de trajes medievales confeccionados a mano para adultos y niños, bisutería, complementos, una peluquería y maquillaje, ideas para la decoración de establecimientos de hostelería….es decir,  todo lo necesario para poder lucir lo “más medievo posible” en esta nueva edición de la Feria Medieval.

El Alcalde concluyó su intervención destacando que, “Monforte revive por 21ª ocasión el esplendor medieval de su pasado”, una cita imprescindible en Galicia, a la que esperamos que, como en las últimas ediciones acudan miles de visitantes, y que contemos también con la colaboración e implicación de nuestros vecinos, y de nuestra hostelería y de nuestro comercio”.